
Isla Victoria y bosque de Arrayanes
Travesia en barco hasta Isla Victoria y el bosque de Arrayanes
Es casi obligatorio que la primera excursión que se haga en Bariloche sea el famoso Circuito Chico, no solo porque muestra la abundancia de lugares de la cordillera, sino también porque los visitantes ven y se enamoran de esta ciudad en apenas medio día que bordea el lago Nahuel Huapi con un trazado sinuoso.
Este hermoso lago, que es un espectáculo en sí mismo, es el lago más grande de la región y, con sus 55.700 hectáreas, está presente durante casi todo el recorrido. El primer tramo, además de la arquitectura urbana, incluye las casas de los pioneros, el Club Náutico y el barrio Melipal. A medida que los edificios quedan atrás, el paisaje cerca del Nahuel Huapi comienza a cambiar. Desde este punto luce cipreses, maitenes, coihues y ñires, entre otros árboles típicos.
En verano, este camino adquiere brillantes colores rojos y amarillos de los arbustos de rosa mosqueta, moras y frambuesas que florecen a su alrededor.,8 kilómetros más adelante, frente a la isla Huemul, se encuentra una playa llamada Bonita. Más adelante se llega a Serena Bay, un pequeño balneario con rampa para botes. En el kilómetro 17 se encuentra la base del monte Campanario, que alcanza los 1.050 metros de altura ya cuya cima se puede acceder a través de un telesilla. Pasando por la península de San Pedro, el itinerario continúa hacia la península de Llao Llao.
En el kilómetro 24 se divisa la Capilla de San Eduardo, Puerto Pañuelo y el Hotel Llao Llao. Totalmente remodelado y con sus instalaciones abiertas, el clásico hotel es una de las postales más conocidas de Bariloche, con vistas panorámicas al parque nacional y los lagos Perito Moreno y Nahuel Huapi. El Parque Municipal Llao Llao protege bosques de coihues y cañas colihues, así como enredaderas, arbustos y otros árboles, que se pueden observar al caminar por sus senderos.
Pasaremos por Villa Tacul y el lago Escondido, hasta llegar a la unión entre los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno. Atravesado el Puente Angostura, sobre el río del mismo nombre. Este es el lugar ideal para hacer un descanso y bajar a las playas rocosas de ambos lagos, a 150 metros uno del otro. El circuito también muestra el cementerio de montañeros, el caserío suizo y, por último, la panorámica o mirador sobre el lago Moreno, en el kilómetro 40.
El camino de regreso comienza en la Laguna El Trébol y continúa hasta el cruce con la Avenida Bustillo, que conduce de regreso al centro de la ciudad. Luego, a lo largo de apenas 60 kilómetros, el visitante podrá admirar lagos, montañas y bosques nativos de singular belleza.
El tour se realiza en español.
4 horas
Te enviaremos el bono en un email que podrás imprimir o enseñar con tu móvil en la actividad.
P - ¿Cómo reservar el tour?
R - Clickando en el Botón "Reservar" podrás elegir la fecha deseada y completar el formulario del widget de reserva. Recibirás la confirmación al finalizar el proceso y también en tu dirección de correo.
Cancelación gratuita. Si cancelas con 24 horas de antelación en relación al día de inicio del tour te reembolsamos el importe total.
Servicio de recogida en hoteles situados en el centro de Bariloche.