Categoría

Roma

Categoría

Ostia Antica es una ciudad romana antigua situada hoy a menos de una hora de Roma -si el tráfico lo permite- que se corresponde con un puerto comercial en la desembocadura del río Tíber. La ciudad antigua hoy está algo alejada de la costa al haberse depositado durante siglos posteriores los sedimentos traídos por el mismo curso de agua.

La iglesia del Gesù Nuovo, también llamada de la Trinità Maggiore, es uno de los templos más curiosos, por no decir extraño, de la ciudad de Nápoles. Y lo es por su llamativa fachada formada por almohadillados de piedra piramidales de cantería negra que le dan un aspecto no muy diferente del que ofrece la piel de un reptil. Mira la fotografía que acompaña esta descripción y saca tus propias conclusiones.

 La nobleza dominante de la ciudad de Florencia dedicó muchos esfuerzos a elevar el prestigio y el poder de la capital. Iglesias, palacios y fortalezas hablan de su deseo por dominar la Toscana, primero, y luego convertirla en capital de Italia. Los jardines de Florencia son naturalezas recreadas que cuentan historias de rivalidades familiares, de excentricidades, de curiosidades botánicas, pero también de un gusto por la belleza natural para domesticarla a las puertas de casa. Estos son los trece jardines florentinos que no te puedes perder en una visita a Florencia.

Ferento es una ciudad fantasma pero extraordinariamente evocadora. Los visitantes que acuden a ver sus restos en la Etruria italiana ven las construcciones que han sobrevivido, los vestigios de su extraordinario teatro romano, que aún se utilizan para actuaciones de verano. Pero, pocos viajeros pueden llegar a imaginar el origen del abandono y de la soledad de una población que no volvió a reconstruirse. Esta es su historia.

La ciudad de Florencia acoge un curioso patrimonio pocas veces destacado por las guías y desde luego, bajo la sombra de la grandiosidad de algunos de sus monumentos más ilustres. Me refiero a sus torres. Torres florentinas, levantadas en el convulso siglo XIII italiano para conmemorar el poder de algunas familias de cuna como sucede con otras ciudades antiguas de Italia. Bolonia tiene sus torres, Florencia también, aunque, como digo, menos o nada conocidas.

El río Tíber (en italiano Tevere) es el principal río de Roma y el tercero más largo de Italia. Éste comienza en el monte Fumaiolo, en la región de Toscana y pasa por las ciudades de Perugia y Roma, hasta el mar Tirreno. El Tíber es el alma de Roma, al igual que lo es el Sena en París o el Támesis en Londres. A lo largo de sus orillas se desarrollan un sinfín de actividades, celebraciones, eventos culturales y artísticos, además de festivales y mercadillos de artesanía y gastronomía. Las orillas del río Tiber tienen vida y animación durante todo el año. Es el lugar ideal para pasear y disfrutar del encanto de Roma.

Tívoli es una población y municipio muy cercano a Roma. Tanto, que las élites romanas se avecindaron durante cientos de años para disfrutar de mejores condiciones ambientales y para poner tierra por medio al mundanal ruido de la capital. Así, se construyeron villas que ocuparon gente notable y engrandecieron sus sucesores y los que llegaron después para hacerse un hueco en este paraíso a la vista de Roma.

Nápoles es una ciudad que le ofrece al visitante muchos museos y exposiciones permanentes. Espacios museísticos que son el resultado de la importancia histórica de la ciudad y de su entorno y del inmenso legado dejado en sus tierras por otras culturas, civilizaciones y pueblos. Si hay una forma accesible de conocer la historia, el pasado de Nápoles, esa es visitando los museos que se reparten por las cuatro esquinas de la ciudad.

La ciudad de Florencia tiene dos arcos triunfales monumentales que ofrecen diferente visibilidad para quien visita la ciudad, el de la Piazza della Libertà es grande, rimbombante y de una plasticidad exultante; el Archino de San Piero, casi desconocido, se oculta entre las callejuelas del centro de Florencia. Vamos a descubrirlos.

La localidad italiana de Cerveteri es muy conocida por sus restos etruscos, anteriores al esplendor de Roma. Se trata de un conjunto de tumbas excepcionalmente bien conservadas en unas pocas necrópolis. Pero Cerveteri y otras localidades de su término municipal le ofrecen al viajero atento una verdadera colección de iglesias románicas y más cercanas en el tiempo que albergan un patrimonio que está también ahí para ser descubierto.

Capri es lugar de veraneo para las mejores vacaciones napolitanas. Capri es una isla que se disfruta de muchas maneras, descubriendo sus aguas y su sol mediterráneo, explorando su corto interior reducido a sus 11 kilómetros cuadrados o haciendo algo por encontrar lo mejor de su pintoresco patrimonio arquitectónico.

El centro histórico de la ciudad de Nápoles fue conformado en tiempos tan remotos como los de la ocupación griega de la época clásica. La ciudad vieja de Nápoles muestra la trama urbana que dejó la colonia griega en sus calles y manzanas. Las vías del casco antiguo siguen hasta la orientación de los ippodamei griegos (las calles). Basta con hacerse con un plano antiguo y otro moderno y superponerlos.

Alrededor de la apasionante Roma, famosa como la Ciudad Eterna, existen numerosas curiosidades y mitos populares que quizás no conozcas, seguramente más de uno. Roma es una ciudad mágica y muy especial, lo que propicia que entorno a ella se generen todo tipo de hechos fantásticos, historias e invenciones romanas que la hacen aún más atrayente e interesante ante el mundo.

Perugia es la capital de la Umbría, una provincia y región italiana, que es famosa por sus vinos y por su legado histórico. Me gustaría hablarte de todo lo que he descubierto en Perugia y de algo más. De un nivel superior, el de una propuesta guiada de una ruta de degustación en la Umbría precisamente para disfrutar de sus caldos y de su maravillosa comida.