Categoría

Roma

Categoría

Capri, más allá de las plazas de postal y de las boutiques de ropa de diseño, el viajero que se acerque a esta histórica isla tendrá otras oportunidades menos conocidas de disfrutar realmente del lugar. Entre ellas, las vistas de los abruptos acantilados que caen a pico sobre el Mediterráneo, una sorprendente perspectiva romana a través de las ruinas locales y un inusitado paisaje rural interior.

El Lago Trasimeno es uno de esos lugares con un encanto que encandila. Y es accesible, está en el centro de la Península italiana, en plena región de la Umbría, como para que sea una invitación natural en todo recorrido de norte a sur o de sur a norte. El Lago Trasimeno y sus animadas terrazas al borde del agua son una tentación dulce para unas vacaciones italianas. Te cuento algo del lugar.

Nápoles siempre ha sido una ciudad disputada, por su condición marítima, por levantarse en una encrucijada de caminos de tierra y mediterránea. Por esa razón, los napolitanos se protegieron como pudieron. Con empeño, pero, sobre todo, con el concurso de medianas o grandes fortalezas. Cuatro para ser exactos, que han sobrevivido para convertirse en parte del patrimonio de la ciudad de Nápoles.

Viterbo es un encanto de ciudad de provincias en el centro de la península italiana. A 80 kilómetros de Roma es una población con un patrimonio arquitectónico muy reciclado, compuesto con restos de edificios y elementos constructivos romanos hallados durante siglos en la zona. Viterbo es una ciudad amurallada que merece la pena descubrir tranquilamente en una extensión de un viaje a Roma.

Si has visitado Roma, la zona histórica, el centro de Roma, seguro que te ha sido fácil moverte entre calles y monumentos. Roma es una ciudad prácticamente llana que se deja caminar muy bien. Y digo ‘prácticamente’, porque no toda es un plato. Si recuerdas aquello de que Roma tiene siete colinas, estarás conmigo de que hay algunos lugares que descuellan en altura. No muchos, no muy altos, no muy grandes, pero existir, existen.

El Monumento de Vittorio Emanuele II es uno de los más impresionantes de Roma. No creo que su arquitecto no pensara en otra cosa que éso, impresionar, al espectador que accediera por los pies de la construcción y a sus escalinatas. La composición de todo el conjunto me parece particularmente sugerente y hasta arrebatadora. Para los italianos es su Altar de la Patria.

Si tuviera que recomendarte algo especial para ver en Roma, algo que reuniera el mejor arte, naturaleza y en un espacio de gran valor, te daría un nombre, Borghese, Villa Borghese. Un palacio renacentista, que es un museo de arte rodeado de hermosos jardines, y a poca distancia de Roma. Para visitar la Villa Borghese necesitarás a mi modo de ver dos cosas. Una, tiempo suficiente para dedicarle a las obras que lo merecen, y, la otra, gusto, gusto por ese arte que verás en piezas únicas y salidas de las manos de los grandes maestros. Me gustaría hablarte de todo éso. De la que creo que es una preciosa caja de arte.

EUR es una zona de Roma que me fascina, su arquitectura está muy alejada de la ajada antigüedad de los monumentos romanos del centro, pero tiene una monumentalidad, otra monumentalidad, que me fascina. Porque habla de conjuntos y estructuras levantadas con todo descaro para servir a unas ideas politicas. No digo que el Arco de Triunfo de Tito o la Basílica de Majencio no sean parte de una propaganda política, no lo dudo, pero en el caso de EUR casi puedo tocar las ideas que hay detrás.

El río Tíber hizo grande a Roma, le dio agua, sustento, una leyenda fundadora en la que creer y un padre del que dejarse guiar. La Roma antigua no se puede entender sin su río Tíber. Y hoy creo que es uno de los alicientes turísticos de la Ciudad Eterna. Me gustan las ciudades históricas con ríos ¿se nota?

La Fontana di Trevi es la fuente barroca más grande y más popular de la ciudad de Roma. Se construyó en el siglo XVIII en una mezcla muy lograda de clasicismo y barroco. Tal vez la imagen más recordada de este conjunto monumental sea la escultura del dios Neptuno. ¿Pero por qué Neptuno? Pues porque el tema de la Fontana di Trevi es el mar. Un trozo de mar evocador del océano a 20 kilómetros del Tirreno.

Una de las construcciones más impresionantes de la ciudad de Roma es la cúpula de la Basílica de San Pedro. Su ubicación en el cielo de la capital italiana, y, sobre todo, su altura, la convierten en una referencia en el horizonte y en los paisajes urbanos romanos. La Cúpula de San Pedro del gran Miguel Ángel está en casi todas las vistas panorámicas de Roma.

Roma, conocida como la Ciudad Eterna, es un destino único y precioso que todos debemos visitar una vez en la vida, y muchas más por supuesto si tenemos la ocasión. Roma alberga una apasionante historia a sus espaldas, que se aprecia a cada paso a través de sus numerosos monumentos y restos arqueológicos originarios de la Antigüedad.  La ciudad de Roma es historia y cultura en estado puro.

Las Catacumbas de Roma son un patrimonio histórico italiano enterrado, vuelto del revés, la antítesis del mundo de arte y esplendor clásico que corona las calles y la superficie de la Ciudad Eterna.

Sus cifras asombran. Se han localizado, prácticamente bajo la Via Appia, algo más de sesenta que supusieron taladrar la toba volcánica del subsuelo romano y abrirla en túneles a largo de años y años de trabajos callados, ocultos, secretos. Se han contabilizado 170 kilómetros de túneles y, asómbrate, tres cuartos de millón de tumbas, una ciudad de los muertos enterrada. Créelo. Tienes que verlo.

El Emperador romano Tiberio era un tipo especial, distinto. Valeroso como general, apocado e indeciso para lo que realmente convenía; inteligente y con pocas luces, en ocasiones. Dueño al final de una biografía llena de demasiados contrastes e incógnitas. A Tiberio se le puede seguir en la costa del Mar Tirreno italiano por los rastros de las arquitecturas que levantó en sus exilios y retiros.

Sobre el Coliseo de Roma te puedo contar un montón de historias  que seguro que podrás encontrar en cualquier guía de turismo de Roma. Se ha escrito mucho y se seguirá escribiendo todavía más en el futuro, porque el conjunto es una pieza indispensable de cualquier visita en Roma y conocerlo con mayor o menor profundidad es clave para comprender el significado de la construcción y los de sus usos a lo largo del tiempo.