Tag

excursiones de un solo día en los alrededores de Londres

Browsing

Si viajas a Londres, tal vez te interese saber cómo ahorrar dinero en transporte. Por ejemplo, usando las bicicletas de Londres. Una apuesta de la capital británica para hacer más habitable el área urbana y para adaptar el transporte a los desarrollos smart city, la nueva tendencia de las ciudades del siglo XXI, las ciudades inteligentes, saludables y humanizadas.

Empecemos por decir algo de la autoridad del transporte en Londres. Transport for London ha creado distintas rutas ciclistas en colaboración con los planes municipales para favorecer el ciclismo en la ciudad. Con esas rutas, puedes ver Londres a tu propio ritmo.

Alquiler de bicicletas en Londres

Varias empresas están autorizadas para alquilar bicicletas en Londres, los depósitos para disfrutar de los servicios van desde las 100 libras a las 200 libras, independientemente del periodo de alquiler. Se aceptan tarjetas de crédito y esas mismas empresas suelen ofertar excursiones en bici por Londres. En temporada de invierno, sólo se realizan entre semana. El resto del año todos los días.

Las bicicletas de Londres pueden acceder sin restricción alguna a las líneas de metro, a los transportes por el Támesis, a los trenes de cercanías, es decir, el Docklands Light Railway y el London Tramlink. Todo, si la bicicleta que se usa es plegable y se puede acomodar como equipaje de viaje.

En el caso de las bicicletas no plegables, sólo se puede viajar en metro en horas punta en las líneas de metro de District, Circle, Hammersmith & City y en la Metropolitan. En algunos tramos de las líneas del metro de Londres está permitido viajar con bicicletas no plegables.

Consejos

Algunos consejos recomendados para los ciclistas es usar elementos reflectantes en la ropa y llevar las luces de las bicicletas encendidas. Algunos usuarios usan también mascarillas para protegerse de la contaminación de los humos producidos por los coches ordinarios. Recuerda, sobre todo, cómo se circula en Londres y en las Islas Británicas. Sí, por el carril de la izquierda. Se trata de algo básico.

En la web Tfl.gov.uk/cycling encontrarás información, rutas, información específica para personas discapacitadas y herramientas para hacerte más fácil esa experiencia de circular con bicicletas en Londres.

Una curiosidad del sistema de bicicletas de Londres es la existencia de un servicio de bicitaxis. Se trata de rickshaws como los que funcionan en India que tienen tres ruedas y asientos para dos o para tres personas. Los bicitaxis de Londres operan en el centro de la ciudad, sobre todo en los barrios de Soho y West End y una de las empresas más populares que ofrecen estos servicios es Bugbugs.

Ya ves lo fácil que lo tienes para viajar a Londres y disfrutar de las bicicletas en Londres. Para organizar todo el viaje tienes un portal dedicado y especializado sobre la capital británica. Toma nota, Viajaralondres.com, donde podrás encontrar excursiones de un solo día en los alrededores de Londres y mucho más. Puedes verlo siguiendo este enlace: www.viajaralondres.com

Bicicletas en Londres.
Bicicletas en Londres.

El Victoria and Albert Museum de Londres es la exposición permanente más importante del mundo para comprender el valor de la creatividad del hombre en todos los campos. El museo acoge una inmensa colección que abarca dos mil años de historia y 2,5 millones de piezas.

El conjunto fue abierto al público en 1857 en la zona de South Kensignton de Londres y su proyección internacional, con colecciones itinerantes, es uno de sus mejores signos de vitalidad. Para ponértelo más fácil, aquí van seis recomendaciones para visitar el Victoria and Albert Museum de Londres:

– Salas temáticas recomendables. Recomendables, las visitas a las salas dedicadas a la Edad Media, al Renacimiento, a las culturas japonesas, chinas y antiguas de Oriente Medio. Mucho espacio para sorprenderse, muchas piezas para asombrarse.

– Fórmulas de visitas. El Victoria and Albert Museum tiene más de diez kilómetros de galerías y elegir lo que se ha de exhibir y no, y dónde, es un problema al que se enfrentan sus gestores. Unos gestores que ante la vastedad del desafío que supone ver todo el museo de una sola vez, proponen dos alternativas.

Una, realizar una primera visita para pasear, sólo para descubrir aquello que puede resultar interesante para una segunda visita. La otra alternativa consiste en hacerse con una buena guía e ir a tiro hecho y descubrir lo que realmente interesa, verlo a fondo y disfrutarlo en primera persona. Comprar un plano del Victoria and Albert Museum es básico.

– Toma el té en la cafetería del museo. Además de tomar el té a las cinco de la tarde, que es lo propio en Gran Bretaña, hacerlo en la cafetería del Victoria and Albert Museum tiene un atractivo más. Su cafetería es antigua, clásica, parece formar parte indisoluble del museo. Se construyó en tres salas en la década de 1870 con diseño de William Morris.

– El mejor momento para visitar el museo. Por supuesto que hay que visitar sus salas, de lunes a viernes, pero hay un momento especial incluido en su programa, los viernes hasta las 22.00 horas, cuando se pueden seguir charlas especializadas, tomar algo en el bar que continua abierto a esas horas, y hasta escuchar música guiada por dj’s de fama. Tú decides cual es tu momento.

Salas británicas

– Salas británicas. Las galerías británicas ofrecen una oportunidad para comprender la atmósfera que acompañaba a los eventos sociales y a la vida cotidiana de los siglos XVI al XX. En esas salas, encontrarás la cama de Ware (1590) de más de 3,5 metros de larga por casi lo mismo de ancho, con dosel, y que se menciona en ‘Noche de Reyes’, una obra de Shakespeare. Y hablando del escritor británico, en el Victoria and Albert Museum hay una pequeña colección de objetos que le pertenecieron.

– La hoja de parra del David de Miguel Ángel. No te pierdas una curiosidad del museo, una hoja de parra regalada por el Gran Duque de Toscana a la reina Victoria y que figuraron como corto taparrabos de piedra para cubrir las vergüenzas de la escultura del David de Miguel Ángel.

El Victoria and Albert Museum de Londres tiene entrada gratuita para los visitantes, abre de 10.00 horas a 17:45 horas, de sábado a jueves, y de 10.00 a 22.00 horas, los viernes.

¿Te lo vas a perder?. Apunta esta referencia, Viajaralondres.com. Se trata de un portal en el que encontrar tours en Londres, pero también excursiones de un solo día en los alrededores de Londres y con el que podrás visitar el Victoria and Albert Museum. Pica en este enlace para saber más: www.viajaralondres.com

Victoria and Albert Museum de Londres.
Victoria and Albert Museum de Londres.

 

¿Conoces el caso del tiburón de cabeza de Oxford?. ¿No?. Te lo cuento. En uno de los barrio de Oxford, el de Headington, hay una casa en la que está clavado un tiburón de cabeza. Sí, como lo lees. Echa un vistazo a la foto. El Headington shark es una anécdota que ha acabado por convertirse en un atractivo turístico.

John Keats fue un poeta romántico británico tan amado por sus letras como lo es Bécquer en la literatura española. A Keats se le puede encontrar entre los renglones de su literatura, pero también en su santuario en Londres, en la Keats House, un museo dedicado a la figura del poeta en el que el visitante puede tener esa extraña sensación que se tiene cuando se visita una casa natal o el lugar en el que surgió la creatividad de una artista, que el tiempo se ha detenido y que la voz del biografiado está más presente que nunca.

Croydon no está en la listas de destinos de los vuelos que aparecen en cualquier panel de salidas de los aeropuertos. Pero hubo un tiempo en que este aeródromo británico, situado a diez kilómetros del centro de Londres, fue la unión más internacional de la capital británica con el mundo por vía aérea.

El Bosque de Epping es una extraordinaria zona boscosa situada en el corazón de Londres que atesora un extraordinario valor biológico. En el Bosque de Epping se tiene la oportunidad de disfrutar de un entorno perfecto para pasear, pero también para sentir la naturaleza en su estado puro.

¿Te fascina la ciencia? ¿te maravillan esos artilugios antiguos que más que herramientas de ciencia parecen instrumentos de tortura?. Entonces no tienes que perderte el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Una institución singular en una ciudad universitaria singular. Si viajas a Oxford, no dejes de visitar el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Te sorprenderá.

Stonehenge es la joya de la corona de la prehistoria británica. Su colosalidad hace palidecer a otros yacimientos más valiosos pero menos espectaculares. Sin ir más lejos, hace palidecer al de Woodhenge, situado a unos pocos cientos de metros de él y que ignoran muchos visitantes que acuden a los grandes círculos de piedra. Woodhenge es, digámoslo así, el pariente pobre de Stonehenge.

Para muchos viajeros que acuden a conocer Oxford, la ciudad es su universidad y todo lo que la envuelve, su espíritu académico conservador, sus edificios, el ambiente estudiantil… Pero, Oxford es mucho más. A poco que se camine por las calles del centro, que se recorra el extrarradio y las cercanías de esta ciudad, no resulta difícil caer en la cuenta de que Oxford es muchísimo más que su famosa universidad.

Trafalgar Square es una de las zonas más emblemáticas del centro de Londres. Miles de personas acuden cada día de paso, otras a visitar el lugar para acercarse a un espacio que tiene mucho de museo al aire libre, pero también para encontrarse en un lugar que es un meeting point perfecto.

Las cinco de la tarde es hora del té en Londres, y, si quieres también pastas… y lo que caiga. ¿Se puede visitar Londres y no tomar un té a su hora?. Creemos que no, que no tiene perdón. Para los que quieran viajar a Londres, hacerlo bien y tener un recuerdo de un buen té tomado a las cinco de la tarde y en un lugar emblemático, tenemos las invitaciones perfectas. Ocho teterías de Londres donde tomar un té en Londres y disfrutarlo. Te lo contamos:

Londres no siempre recibe a sus visitantes con cielos azules y soles de postal, es frecuente que incluso en verano, algún chaparrón ahogue una tarde. Por esa razón, hay que estar prevenidos para cambiar de planes. Y mucho más si se viaje en familia y con niños pequeños. Esta que sigue es una lista de los lugares que se pueden visitar en Londres cuando el tiempo no está de nuestro lado, ocho salidas en familia en Londres y para días lluviosos: